28 enero, 2025
Refrenda OSFE en Macuspana su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción
Desde el territorio, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), avanza con acciones preventivas que contribuyan a erradicar la corrupción al designar a 19 delegados y delegadas como “Fiscalizadores Auxiliares” en el municipio de Macuspana
Boletín Informativo
Martes 28 de enero del 2025
Desde el territorio, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), avanza con acciones preventivas que contribuyan a erradicar la corrupción al designar a 19 delegados y delegadas como “Fiscalizadores Auxiliares” en el municipio de Macuspana, así como impulsar la fiscalización preventiva, con un enfoque que prioriza la capacitación y supervisión constante para garantizar el manejo adecuado de los recursos públicos.
En esta jornada, desde el municipio de Macuspana, el titular Juan José Peralta Fócil agradeció al alcalde Gaspar Díaz Falcón, su anfitrionía, así como la presencia de las diputadas María de los Ángeles Hernández Reyes (Distrito 14) y Verónica Castillo Reyes (Distrito 16) y de José Medel Córdoba Pérez, Presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, el respaldo que brindan a las acciones en materia preventiva, de seguimiento y evaluación que se ponen en marcha para hacer de la labor de gobierno una labor eficiente y efectiva que redunde en beneficios para la población.
En este mismo acto se llevó a cabo el nombramiento de los Fiscalizadores Auxiliares como garantes de que los beneficios de los programas y obras sociales lleguen a la población que los necesita con igualdad, equidad, transparencia y sin corrupción.
Los Fiscalizadores Auxiliares serán quienes, desde el territorio de seguimiento a las acciones de gobierno, atiendan las peticiones de la población y velen porque los recursos sean ejercidos en total apego a la ley.
La participación ciudadana aunada a la labor de estos agentes del órgano tendrá la cercanía que requiere el servicio público para recuperar la credibilidad de los ciudadanos en las instituciones y con ello renovar la confianza y el bienestar social.
Durante su mensaje Juan José Peralta Fócil, detalló que este modelo de trabajo atiende y responde con acciones planeadas estratégicamente a las principales preocupaciones sociales como la falta de transparencia, la inseguridad y la corrupción, indicadores apremiantes que refieren estudios recientes realizados por el INEGI.
De la misma manera, señaló que los 19 delegados de los Centros Integradores designados Fiscalizadores Auxiliares representan un esquema innovador basado en la participación ciudadana, la generación de una cultura de la transparencia, el fomento de los valores de la honestidad, la responsabilidad, el compromiso, así como el contundente combate a la corrupción.
Estas acciones fortalecen la gobernanza y aseguran que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y responsable.
El OSFE refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los Ayuntamientos y las comunidades, creando un Tabasco donde la fiscalización preventiva sea una herramienta clave para el desarrollo social y la rendición de cuentas sana.