24 enero, 2025
OSFE en Territorio: Jonuta
Los Fiscalizadores Auxiliares Municipales, base del proceso de revisión en Tabasco.
Boletín Informativo
Viernes 24 de enero del 2025
Los Fiscalizadores Auxiliares Municipales, base del proceso de revisión en Tabasco.
El delegado municipal razón de ser de una fiscalización democrática y popular.
- Garantizar una fiscalización efectiva, transparente y cercana a la población.
- Impulsar la participación de todos, ineludible responsabilidad del órgano.
En la tercera jornada en el territorio tabasqueño, ahora desde Jonuta, el Fiscal Superior del Estado reconoció la apremiante necesidad de la participación de todos los actores sociales, por lo que puntualizó en el papel que desempeñarán los “Fiscalizadores Auxiliares”, figura que el órgano impulsa como garante del correcto ejercicio de los recursos públicos.
Ante la alcaldesa de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario y el respaldo del presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, José Medel Córdoba Pérez, y la diputada María de los Ángeles Hernández Reyes, del Distrito 14 por Jonuta, compartió que el órgano trabajará desde las localidades dando voz a los ciudadanos, atendiendo sus demandas y dando soluciones prácticas “responderemos con trabajo honesto y responsable a la confianza que nos brindaron, no los defraudaremos, juntos construiremos un Tabasco justo, igualitario y equitativo en el que todos prosperen”, señaló el fiscal.
Con Jonuta, son ya tres municipios en los que se trabaja con la figura de los Fiscalizadores Auxiliares; Balancán 10 y Tenosique con 11 designaciones y en Jonuta con 16 nombramientos a los delegados municipales quienes asumen este honroso encargo, apuntó.
De igual manera, el Fiscal Superior subrayó que, para llevar a cabo una labor productiva, el órgano integró un amplio programa de capacitaciones que dotarán y reforzarán de los conocimientos y herramientas necesarias tanto a los servidores públicos municipales como a los fiscalizadores auxiliares, “se trata de un trabajo serio, profesional, responsable, que contribuya desde todos los ámbitos a una labor pública bien hecha, apegada a derecho, sin vacilaciones, que evite la corrupción desde cualquier frente, y “en los casos que haya observaciones, se sancione con firmeza, dando ejemplo de honestidad, rendición de cuentas sanas y transparencia”.
Puntualizó que la cercanía de los fiscalizadores auxiliares con la comunidad es crucial para el éxito de la iniciativa, “estamos apostando por una fiscalización preventiva, porque en todos los ámbitos de la vida, es más efectivo prevenir que remediar “.
Cabe destacar que la iniciativa ha recibido el apoyo de los legisladores locales, quienes han reconocido la importancia de fortalecer la fiscalización desde el territorio para asegurar un uso responsable de los recursos.