31 agosto, 2021
Entrega de Informe de Resultados de la Cuenta Pública Ejercicio 2020
68 tomos de Informe de Resultados.
1 tomo de Informe General.
127 auditorías practicadas.
39.72% la muestra general auditadas.
Se reciben por la LXIII Legislatura y serán analizados por la LXIV Legislatura.
Los Informes de Resultados podrán ser descargados en la App Ciudadana y en Sitio Web Oficial
BOLETÍN OSFE 001/08-21
En cumplimiento, a los artículos 40, cuarto párrafo, fracción IV; 41, tercer párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; y 33, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, en su carácter de Fiscal Superior del Estado el C.P.C y M en Aud. Alejandro Álvarez González, hizo entrega a la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado, de los Informes de Resultados derivados de la fiscalización superior de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2020, correspondientes a los 3 Poderes, Órganos Autónomos y los 17 Municipios del Estado, haciendo un total de 68 tomos y 1 tomo del Informe General, haciendo un total de 7964 folios.
De un universo de $57,123,888,867.73, se revisaron $22,690,623,144.76, lo que representa el 39.72% de dicho universo, resultado de las 127 auditorías practicadas.
El Fiscal Superior precisó que las observaciones contenidas en los Informes de Resultados 2020, quedan sujetas a solventación, conforme a la documentación e información que las entidades fiscalizadas presenten dentro del plazo de 30 días hábiles posteriores a la notificación de la parte que de los mismos le correspondan, en términos del artículo 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, respecto de lo cual el OSFE deberá emitir un pronunciamiento dentro de los 120 días hábiles siguientes a que dichas solventaciones sean presentadas. De esas observaciones, no todas implican un probable daño patrimonial, ya que también se cuantifican observaciones financieras que requieren de aclaraciones documentales.
Después del plazo de 120 días por referido, será cuando se esté en condiciones jurídicas de emitir el Reporte Final de la fiscalización del ejercicio 2020, ello de acuerdo a los plazos establecidos en los artículos 39, 41 y 42 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco.
En otros aspectos, destacó las auditorías al desempeño en materia de residuos sólidos practicadas a los 17 municipios del Estado.
Compartió que en cumplimiento a lo establecido en los artículos 40, fracción IV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, y 33 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, los Informes son públicos a partir de su entrega, y estarán disponibles en el sitio oficial www.osfetabasco.gob.mx/transparencia y por primera vez en la App OSFE TABASCO disponible para las plataformas IOS y Android.
En el evento estuvieron presentes el Dip. Luis Ernesto Ortiz Catalá, la Dip. Patricia Hernández Calderón, el Dip. Gerald Washington Herrera Castellanos, la Dip. Juana María Esther Álvarez Hernández, el Dip. Jesús de la Cruz Ovando, la Dip. Jessica Mayo Aparicio, el Dip. Exequias Braulio Escalante Castillo, el Dip. Ricardo Fitz Mendoza, la Dip. Katia Ornelas Gil, el Lic. Gabriel Isaac Ruíz Pérez, Secretario de Asuntos Parlamentarios; y personal directivo del OSFE.
Al cierre de su mensaje expresó su reconocimiento a las y los diputados de la LXIII Legislatura por su labor, compromiso, coordinación y respeto a la autonomía técnica de este Órgano Técnico, en pro de la fiscalización y el combate a la corrupción y reiteró su compromiso con la sociedad tabasqueña y con la LXIV para continuar cumpliendo con la misión de coadyuvar con la mejora de la función pública mediante una fiscalización apegada a la legalidad, y en beneficio directo a la ciudadanía.
http://www.osfetabasco.gob.mx/Objetos/documentos/IR/InfRes.html
